Interior Imagenes

Tutorial de una hucha de madera con decoupage y craquelada

Hola amigas,soy Luisa de Manualidades Luisa, es la primera vez que publico en esta entrada y gracias a Amparo que ma ha dado esta opurtunidad de compartir mis trabajos con todas las amigas del Rincón ( algunas ya me conocéis pero al ser tantas , seguro que quedan muchas que no me conocen aún)  Aquí os enseño mi último trabajo en decoupage que viene con un tutorial que al ser  la primera vez que lo hago cometí el fallo de no haberle hecho una foto a la hucha tal como estaba al principio, pero podéis imaginarla, era una hucha de madera sin tratar por lo que el primer paso fue lijarla muy bien para quitarle todo tipo de rugosidad, también la parte de abajo tenía una solapa de madera con un tornillo para poder abrir y cerrar la hucha, procedí a quitarle el tornillo y separar la tapa.
Una vez lijada, le di una capa de gesso para que la madera no absorva  la pintura, aquí os muestro como quedó

Una vez dada la capa de gesso, esperé a que se secara y luego volví a lijarla, después le di otra mano de gesso, con lo que la madera quedó perfectamente preparada para darle la pintura acrílica del color elegido.
En este caso me decanté por el naranja ya que los motivos de la servilleta que había elegido tenía tonos parecidos.
A continuación la pinté de naranja como podéis apreciar en la siguiente fotografía

Decidí craquelar solo los frentes de la hucha y dejar los laterales y la zona interior sin craquelar para resaltarlos. Así que cuando estaba seca le di el craquelador.

Esperé a que se secara y procedí a aplicar una pintura acrílica color arena para que resaltara el craquelado. Una vez aplicada, la pintura comienza a resquebrajarse y se puede ver la pintura que está debajo,lo podéis ver en la siguiente fotografía.
Esperé a que se secara muy bien y preparé la servilleta que previamente había elegido .Como era una hucha infantil me gustó mucho una que tenía, la cual ya había hecho trabajos con ella , hice una bandeja que creo que la enseñé en una entrada y también mi hijo hizo una caja para un trabajo de clase, el cual lo expuse en otra entrada. Seguro que la recordaréis cuando ponga la siguiente foto, pero antes tengo que decir por si alguien no lo sabe que una vez recortada la servilleta, hay que quitarle las dos capas de papel, por lo que se queda casi transparente.
Estuve haciendo pruebas hasta que decidí pegarlas de esta forma con un pegamento transparente especial para decoupage aunque he oído que también vale el barniz pero yo no lo he probado.
Una vez pegadas las servilletas, esperé a que se secaran y para proteger el trabajo, le di dos capas de barniz esperando a que se secara entre capa y capa. Y así es como quedó ,os pongo varias fotografías ya que los frentes son distintos y los laterales también.




Espero que os haya gustado. Si queréis ver más trabajos míos podeis visitarme en




Powered by Blogger.